Evitar la pérdida de hueso tras una extracción dental: preservación alveolar.

¿Qué es el hueso alveolar?
El hueso alveolar es la masa ósea en la que se encuentra la raíz del diente. Es, por lo tanto, el encargado de mantener los dientes en la mandíbula. Por ello, cuando nos falta una o varias piezas dentales, este hueso se va retrayendo y puede reducirse hasta en un 60% en los tres primeros años.
Qué ocurre cuando hay pérdida de hueso alveolar
Perder hueso alveolar puede provocar problemas como:
1️⃣ Dientes que se desplazan, se aflojan y pueden llegar a caerse, ya que pierden su soporte principal.
2️⃣ Retracción de los labios, dando un aspecto envejecido al rostro.
3️⃣ Problemas de oclusión (mordida) debido al desplazamiento de los dientes.
Preservación Alveolar: El Secreto para Implantes Dentales Exitosos
La pérdida de un diente puede ser un evento desafiante, no solo desde el punto de vista estético, sino también para la salud bucal. Después de una extracción dental, el hueso que sostenía el diente comienza a reabsorberse, lo que puede complicar futuros tratamientos de implantes. Aquí es donde entra en juego la preservación alveolar, una técnica innovadora que está revolucionando la implantología dental.
La preservación alveolar es un procedimiento que se realiza inmediatamente después de la extracción de un diente. Su objetivo principal es minimizar la pérdida de hueso alveolar, el hueso que rodea y sostiene las raíces de los dientes. Al preservar este hueso, se crea una base sólida para futuros implantes dentales, lo que aumenta las posibilidades de éxito del tratamiento.
Aunque la pérdida ósea después de una extracción dental es un proceso natural, puede tener consecuencias significativas. Un hueso alveolar disminuido puede dificultar la colocación de implantes, afectar la estética de la sonrisa y comprometer la función masticatoria. La preservación alveolar previene esta pérdida ósea, lo que facilita la colocación de implantes, mejora la estética y asegura una función masticatoria óptima.
Beneficios de la Preservación Alveolar
✅ El tratamiento se realiza en el mismo momento de la extracción, por lo que evita las molestias de volver al gabinete a realizar el tratamiento después de la extracción.
✅ Al preservar el perímetro alveolar, posibilita un tratamiento con implantes dentales mucho más preciso, consiguiendo mejor resultado estético y funcional.
✅ Este tratamiento previene realizar posteriormente cirugías de injerto óseo. Al ser menos invasiva y agresiva, posibilita una recuperación más corta y cómoda para el paciente, reduciendo considerablemente el tratamiento de implantes dentales.
✅ La preservación alveolar ayuda a mantener la forma natural de la encía y el hueso, lo que resulta en una sonrisa más estética y armoniosa.
Un Avance en la Implantología Dental
La preservación alveolar representa un avance significativo en la implantología dental. Gracias a esta técnica, los pacientes pueden disfrutar de implantes dentales más exitosos, estéticos y funcionales. Además, la preservación alveolar reduce la necesidad de procedimientos invasivos y costosos, lo que la convierte en una opción atractiva para muchos pacientes.
¿List@ para Recuperar tu Sonrisa?
En Carrero & Tezza, nos especializamos en técnicas de preservación alveolar y contamos con un equipo de expertos en implantología dental. Si has perdido un diente o estás considerando un implante dental, te invitamos a programar una consulta con nosotros. Evaluaremos tu caso individualmente y te ofreceremos la mejor opción de tratamiento para que puedas recuperar tu sonrisa y tu calidad de vida.
¡No esperes más! Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo la preservación alveolar puede transformar tu salud bucal.
🔔 Por supuesto, no dejes de pasarte por nuestras RRSS o por nuestro Canal de YouTube y ver el vídeo donde el Dr Narciso Carrero te explica todo con detalle.