Horario

Hoy
9:30 - 20:30
Mañana
9:30 - 20:30
Jueves
9:30 - 20:30
Viernes
9:30 - 20:30
Sábado
Cerrado
Domingo
Cerrado
Lunes
9:30 - 20:30

Dirección

Av. Lancia 2

Todo lo que necesitas saber sobre el flúor y los niños

El flúor es esencial para prevenir la caries en los niños. Aprende cómo usarlo correctamente, qué dosis aplicar y cómo evitar riesgos con los consejos de Carrero & Tezza.
12 abril, 2023

El flúor en la salud dental infantil

A muchos padres les surgen dudas sobre el uso del flúor en los niños: cuál es la concentración adecuada, a qué edad se recomienda o si puede tener efectos secundarios.

Lo primero que debes saber es que el flúor sí es beneficioso para la salud bucodental infantil.
Desde que aparecen los primeros dientes, su uso en bajas dosis ayuda a prevenir la caries y a fortalecer el esmalte dental.
Esto se debe a que el flúor, al combinarse con el esmalte, forma una sustancia llamada fluorapatita, mucho más resistente a los ácidos bacterianos.

Beneficios del flúor en niños

Además de proteger el esmalte y prevenir la caries, el flúor:

Fortalece dientes y huesos.
Remineraliza el esmalte y evita su desgaste.
Refuerza la protección frente a la placa bacteriana.
Detiene las primeras fases de la caries.
Favorece el desarrollo dental en la infancia.

Aunque el flúor está presente de forma natural en alimentos como pescados, lentejas, espinacas o leche materna, la principal fuente en niños son los productos de higiene bucal: pastas dentales y colutorios fluorados de baja concentración.

Dosis y concentraciones recomendadas

La cantidad de flúor adecuada depende de la edad:

  • De 0 a 3 años: pastas con 500 ppm y una cantidad mínima (menor a un grano de arroz).

  • De 3 a 6 años: pastas con 1.000 ppm, del tamaño de un guisante.

  • Mayores de 6 años: 1.500–2.000 ppm, siempre bajo supervisión.

👉 Es fundamental enseñar a los niños a no tragar la pasta y a cepillarse correctamente, siempre con la ayuda de un adulto hasta los 7–8 años.
Los enjuagues fluorados deben indicarse solo por el odontopediatra y nunca antes de los 6 años.

Riesgos del exceso de flúor

El flúor es seguro cuando se usa de forma adecuada, pero un exceso puede provocar fluorosis dental, un efecto que aparece solo mientras los dientes se están formando (antes de los 8 años).

Se manifiesta como manchas blancas, amarillentas o marrones sobre el esmalte, aunque no afecta a la salud del diente ni causa dolor.

Para evitarlo:

  • Supervisa siempre el cepillado.

  • Usa solo la cantidad recomendada de pasta.

  • Elige productos con la concentración de flúor adecuada a la edad.


La importancia de las revisiones odontopediátricas

Las visitas periódicas al odontopediatra permiten comprobar si tu hijo recibe la cantidad adecuada de flúor y ajustar el tratamiento si es necesario.

En Carrero & Tezza Clínica Dental, te ofrecemos asesoramiento personalizado sobre higiene bucodental infantil y prevención de caries.

📅 Primera consulta gratuita
📍 Avenida Lancia, 2 – León
📞 987 95 50 18