Horario

Hoy
Cerrado
Mañana
Cerrado
Lunes
9:30 - 20:30
Martes
9:30 - 20:30
Miércoles
9:30 - 20:30
Jueves
9:30 - 20:30
Viernes
9:30 - 20:30

Dirección

Av. Lancia 2

Migración del ácido hialurónico: causas, tratamiento y cómo prevenirla

La migración del ácido hialurónico puede alterar la forma natural de los labios. Aprende por qué ocurre, cómo se trata y cómo prevenirla con los expertos de Carrero & Tezza. Ahora bien, en este tipo de tratamientos en ocasiones puede haber efectos no deseados y, aunque hay una cantidad de casos pequeña, sí existe riesgo de que el ácido hialurónico se desplace al realizar este tratamiento. Es lo que se conoce como migración del ácido hialurónico en los labios o “boca de pato”. ¡Te contamos más!
10 mayo, 2024
Labios con migración de ácido hialurónico visible en la parte superior del labio.

¿Qué es la migración del ácido hialurónico?

La migración del ácido hialurónico en los labios ocurre cuando el relleno dérmico inyectado se desplaza de su zona original, normalmente del labio rosa hacia el labio blanco.
Este fenómeno puede alterar la forma natural de los labios y dar un aspecto hinchado o artificial. Lo que comenzó como un tratamiento para definir y embellecer la sonrisa, puede acabar distorsionando su armonía si no se realiza correctamente.

Las migraciones pueden aparecer desde los primeros días hasta meses después de la aplicación, y a veces son tan leves que solo se detectan en una revisión profesional.

¿Por qué ocurre la migración del ácido hialurónico?

Existen múltiples factores que pueden provocar este desplazamiento del producto:

☑️ Movilidad excesiva de la zona: una gesticulación pronunciada puede desplazar el relleno hacia áreas adyacentes.
☑️ Masajes inadecuados: manipular la zona durante los primeros días después del tratamiento puede alterar la posición del ácido.
☑️ Fuerza muscular del labio: en labios finos o con gran tensión muscular, el producto tiende a migrar hacia el labio blanco.
☑️ Técnica de inyección incorrecta: si el producto se coloca en un plano equivocado o con mala técnica, aumenta el riesgo de desplazamiento.
☑️ Tipo de ácido hialurónico: algunos geles son más densos o más propensos a migrar.
☑️ Cantidad excesiva de producto: inyectar más de lo necesario puede sobrecargar el tejido y favorecer la migración.

Labios con migración de ácido hialurónico visible en el labio superior

Consecuencias de la migración del ácido hialurónico

Una migración puede afectar tanto la estética como la simetría facial:

  • Apariencia artificial o “labio hinchado”.

  • Asimetría por acumulación del producto en una sola zona.

  • Alteración de la expresión facial.

Aunque no supone un riesgo grave, sí requiere evaluación profesional y tratamiento adecuado para evitar resultados indeseados.

Tratamiento de la migración del ácido hialurónico

La solución es sencilla y segura: se utiliza una enzima llamada hialuronidasa, que se inyecta en la zona afectada para disolver el producto migrado. En pocas sesiones, los labios recuperan su forma y textura natural.

En Carrero & Tezza Clínica Dental realizamos este procedimiento con la máxima precisión y cuidado, para devolver armonía al rostro sin comprometer la salud de la piel.

Cómo prevenir la migración del ácido hialurónico

Prevenir es siempre mejor que corregir.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:

1️⃣ Aplicar la cantidad de producto justa y necesaria.
2️⃣ Evitar masajes o gesticulación excesiva durante las dos primeras semanas.
3️⃣ Utilizar el tipo de ácido adecuado según el objetivo del tratamiento.
4️⃣ Evitar ejercicio físico intenso o exposición solar las primeras 48 horas.
5️⃣ Elegir una clínica de confianza con profesionales cualificados.

💡 En Carrero & Tezza contamos con el Dr. Manuel Alonso, odontólogo especializado en estética dental y orofacial, quien explica este fenómeno con detalle en nuestro canal de YouTube.

Para información científica adicional, puedes consultar este artículo de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración sobre lo que debes saber sobre los usos de ácido hialurónico en odontología.

Recuerda 💙

La migración del ácido hialurónico puede prevenirse con una correcta técnica, un buen diagnóstico y la elección de un profesional experto.

📅 Pide tu cita en el 987 95 50 18 o visítanos en Avenida Lancia, 2, León.
En Carrero & Tezza, un tratamiento de estética facial siempre va acompañado de seguridad, experiencia y resultados naturales.